Con gran entusiasmo damos inicio a este espacio dedicado a
la comunidad educativa del IES Mediterráneo. Nuestro blog, Memorias de Ignatius
Relly, toma su nombre en homenaje a la célebre obra de John Kennedy Toole, La
Conjura de los necios, como un guiño a la riqueza literaria, el humor y la
crítica social que esta gran novela encierra. Al igual que Ignatius, queremos
invitaros a reflexionar, reír, y descubrir nuevas perspectivas a través de la
lectura y el conocimiento.
Ignatius es un antihéroe, algunos analistas dicen que sería
una especie de Torrente suelto en Nueva Orleans, y como tal reúne todas las
características del antihéroe. Ignatius J. Relly es un personaje con una
personalidad compleja que muestra sus inseguridades y una visión pesimista del
mundo. A diferencia de los héroes clásicos carece de cualquier motivación noble
o altruista, solo actúa por interés personal, la venganza y el odio dirigido a
todo el que discrepe de su visión del mundo, es perezoso, egocéntrico y se ve a
sí mismo como un genio incomprendido. Son todas estas cualidades y defectos las
que vuelven humano al personaje y permite al lector empatizar con él.
Además, como señalan diversos analistas
de la obra, Ignatius es un Quijote moderno, alguien que combate un mundo
moderno que no comprende, y en este sentido, la obra es una defensa del
idealismo, y en sus locuras “revolucionarias”- es un Yoker reaccionario- la
búsqueda del ideal de una sociedad que resuelva los grandes males del mundo
moderno, “la falta de teología y de geometría” permiten hacer de la lectura de
la novela como una defensa del idealismo y de la utopía, o más bien de la
distopía.

La descripción del personaje que hace J. Kennedy Toole ha
permitido a los lectores/as identificar todos los rasgos que definen a Ignatius
y construir de esta manera un personaje inconfundible en la literatura
universal. Si el Quijote destacaba por su físico delgado y su altanería, la
figura de Ignatius ha permitido generar un personaje de características
grotescas que coinciden con sus rasgos morales que volvemos a ver en el
personaje de Torrente, el cuñado reaccionario tan de moda en estos tiempos que
nos están tocando vivir.
“Los labios, gordos y bembones, brotaban protuberantes bajo
el tupido bigote negro y se hundían en sus comisuras, en plieguecitos llenos de
reproche y de restos de patatas fritas. En la sombra, bajo la visera verde de
la gorra, los altaneros ojos azules y amarillos de Ignatius J Relly miraban a
las demás personas”
La comicidad y las delirantes situaciones que se suceden en
La conjura de los necios no deben ocultar la crítica social que esconde la
obra. La esclavitud del trabajo moderno, el racismo en la sociedad, la pérdida
de sentido de las instituciones, y en
definitiva el fracaso del sueño americano y por extensión del europeo. El
conflicto entre el idealismo que se ve representado en su admiración por la
Edad Media, y el pragmatismo del resto de los personajes genera un continuo
conflicto entre idealismo y realismo que también encontramos en El Quijote.
Son todos estos motivos suficientes para recomendar la
lectura de este clásico de la literatura y para justificar plenamente la
decisión de llamar a este blog Memorias de Ignatius Relly. En este blog
encontraréis las últimas novedades literarias, recomendaciones de libros,
reseñas, eventos organizados por la biblioteca y mucho más. Queremos que este
espacio sea un punto de encuentro para todos: estudiantes, docentes y familias.
No solo para compartir el placer de la lectura, sino también para fomentar el
pensamiento crítico, la creatividad y el amor por el conocimiento.
Os animamos a participar activamente, ya sea comentando
vuestras impresiones sobre las lecturas, compartiendo recomendaciones o
simplemente disfrutando del contenido que iremos publicando. Este blog es
vuestro, y esperamos que lo sintáis como un rincón especial donde las palabras
cobran vida y las ideas se expanden.
Así que, sin más preámbulos, ¡sed bienvenidos! Y que
comiencen las memorias...