miércoles, 18 de junio de 2025

Alejandro Pedregosa

Alejandro Pedregosa. Encuentro con autor


El miércoles 11 de junio, la Biblioteca del IES. Mediterráneo organizó un “Encuentro con autor” con la figura de Alejandro Pedregosa y su nueva novela “Comadrejas”. El autor estuvo departiendo con el alumnado de 4º ESO y el profesorado acerca de los españoles deportados en el campo de concentración de Mauthausen (Austria).


Previamente, Alejandro fue objeto de una entrevista en nuestro Taller de Radio.








lunes, 16 de junio de 2025

Entrevista a Alejandro pedregosa

 Entrevista al escritor Alejandro Pedregosa


En el nuevo posdcast de la radio del IES Mediterráneo entrevistamos al escritor Alejandro Pedregosa, autor de la obra Comadrejas.

El escritor participó en nuestro centro en una edición de "Encuentros con el autor" y su obra Comadrejas también fue comentada en otra edición de "desayunos literarios".


Entrevista con el autor





miércoles, 4 de junio de 2025

Comadrejas


El próximo jueves 19 de junio comentaremos la obra Comadrejas, de Alejandro Pedregosa en una nueva sesión de nuestros Desayunos Literarios. 

El encuentro tendrá lugar de 8.15 a 10.15 en la Biblioteca del IES. Mediterráneo.







jueves, 22 de mayo de 2025

Entrevista a la Consejera de Educación

 

Entrevista a la Consejera de Educación


El equipo de Radio Mediterráneo en el III Encuentro Internacional de Innovación Educativa entrevista María del Carmen Castillo Mena Consejera de Educación y Formación Profesional








martes, 22 de abril de 2025

viernes, 28 de marzo de 2025

Desayuno Literario

Esta mañana hemos tenido una nueva edición del desayuno literario. En esta ocasión el libro seleccionado ha sido Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo.


Queremos felicitar al alumnado y profesorado del centro por su participación y compromiso con esta actividad que no tiene otro objetivo que fomentar la lectura, entendiendo que una lectura compartida aporta un plus, en un ambiente distendido, en el que el intercambio de ideas entre alumnos/as de distintos niveles y los profesores/as amplía las perspectivas con las que se aborda la lectura de una obra.

lunes, 17 de marzo de 2025

La ladrona de libros

 La ladrona de libros

    RECOMENDACIÓN DE: Atenea Briones García 

    (Departamento de Lengua Castellana y Literatura).

La ladrona de libros, de Markus Zusak, es una novela conmovedora ambientada en la Alemania nazi, narrada desde la perspectiva de la muerte, que siempre está presente debido al contexto político y social del momento vividos por los personajes.

La historia sigue a Liesel Meminger, una niña adoptada que encuentra consuelo en los libros censurados y en las palabras, en un mundo donde la guerra y la opresión nazi intentan silenciarlo todo. El espíritu resiliente de la protagonista la lleva a desafiar las normas impuestas por la sociedad, buscando siempre conocimiento, consuelo y conexión a través de las historias.

El relato destaca por su prosa poética, combinando momentos de ternura con la crudeza de la Segunda Guerra Mundial. A través de otros personajes entrañables como Hans Hubermann y Max Vandenburg, la novela explora la importancia del amor, la resistencia y el poder de la literatura para dar esperanza incluso en los tiempos más oscuros.

Recomendada para quienes disfrutan de historias emotivas con un trasfondo histórico, La ladrona de libros deja una huella imborrable en el lector, recordándonos que, incluso en medio del horror, las palabras y, sobre todo, las historias pueden salvar vidas.

Cabe añadir que esta obra tiene su versión cinematográfica pudiéndose ver en diferentes plataformas digitales.